

E C O L O G I C O
Nuestras fibras nobles son producidas con el mínimo de impacto al medio ambiente que le rodea, nuestro objetivo es de producir prendas de buena calidad confortables intemporales y ecológicas
Nosotros trabajamos con productores de fibras naturales de producción artesanal de cooperativas, empresas sociales y alpaqueros de comunidades andinas, preservando las tradiciones y colaborando a mejorar la calidad de vida.
A L P A C A
La alpaca es un camélido que habita en la cordillera de los andes, entre 3000 a 5000 msnm. Puede medir hasta 1m50 y pesa aproximadamente 64kg. Vive aproximadamente 20 años. Las hembras pueden aparearse a partir del primer año de edad y la gestación dura entre 11 a 12 meses Es esquilado anualmente o cada 2 años para obtener un vellón de pelo de unos 1,7 kilogramos por animal.
Existen 2 tipos de alpaca:
H U A C A Y A
fibra corta, rizada, densa y esponjosa que cubre casi todo su cuerpo dejando solo su cara y patas cubiertas con pelo corto.
Es la más numerosa en el Perú (93% de la población)
S U R I
Es menos frecuente tiene un pelaje lacia, sedosa, larga y de excepcional brillo. Pero produce menos tonos naturales que la huacaya, el suri tiene una apariencia particular gracias a su pelo largo y rizado, este animal representa el 7% de la población de alpaca en el Perú.
C L A S I F I C A C I Ó N
Las fibras son clasificadas manualmente de acuerdo a su finura en calidades como:
Royal Alpaca (menos de 19 micrones)
Baby Alpaca (22,5 micrones)
Super Fine Alpaca (25,5 micrones)
Huarizo (29 micrones), Gruesa (32 micrones)
Mixed Pieces (fibras cortas por lo general sobre los 32 micrones).
Micron es el equivalente a una milésima parte de un metro. Ejemplo un cabello humano es 50 veces mas grueso que un micrón.
Las alpacas producen coloraciones que van del blanco al negro pasando por el gris, variedad de marrones y pueden tener en total hasta 11 tonalidades naturales en coloración.
“Considerada por los incas como la fibra de los dioses”, el pelo de alpaca tiene una capacidad excepcional: es 9 veces mas delgado que el cabello humano y su poder aislante es siete veces mayor que el de la lana de oveja, las burbujas de aire microscópicas en el interior del pelo permiten a la prenda respirar durante los días calurosos y retener el calor del cuerpo cuando hace frío, el pelo de alpaca tiene una cualidad que la hace única a otras fibras de lujo.



F A C T O R E S E X T R A S
Algunos otros factores que influyen en el valor de la alpaca son:
Finura: Es un factor genético heredable. A mayor finura, mayor suavidad.
Color: La fibra blanca tiene un precio mayor para las empresas industriales, ya que les permite teñirla en colores pasteles o cualquier otro color que escojan. En cambio, para los artesanos la fibra de colores naturales tiene un mayor valor.
Longitud de la fibra: Según la longitud de la fibra se decide si ésta puede peinarse o cardarse.
Producción: Que es importante en dos aspectos, el peso que tengan los vellones y la pureza de los mismos.
Impurezas en la fibra: En este caso, también se obtienen mayores precios por fibra más limpia.
Factores nutricionales: Ya que afectan el crecimiento y hasta la finura de la fibra.
Entre las propiedades Textiles de la fibra de Alpaca destacan los siguientes:
No inflamable: La fibra no combustiona sino está en contacto directo con el fuego.
Elasticidad y resistencia: La fibra de alpaca tiene muy buena elasticidad y resistencia siendo posible compararla con la de la lana y otras fibras animales.
Propiedad higroscópica: La absorción de la humedad ambiental es baja.
Propiedad térmica: La estructura de la fibra de alpaca hace que se comporte como un aislante, siendo posible utilizarla en diferentes condiciones climáticas.
Afieltramiento: La fibra de alpaca tiene una menor tendencia al afieltramiento si es que la comparamos con la lana y otras fibras animales.
Suavidad (mano): La estructura de la fibra de alpaca, la hace muy suave al tacto, pudiéndose comparar con una lana de 3 a 4 micrones más fina.
Textura visual: Especialmente para abrigos (de pelo), la tela tiene una excelente caída, apariencia, brillo natural y tacto, manteniéndose inalterable a través del tiempo.
P R O P I E D A D E S
BAB Y ALPACA
La baby alpaca no proviene de los recién nacidos como muchos creen, es simplemente un tipo de medida de la fineza de la fibra (21,5 micrones)
El micrón es una unidad de medida de longitud que equivale a la millonésima parte de un metro. También conocida como micra o micrómetro.
La baby alpaca proviene mayoritariamente de la espalda de la alpaca adulta, es la única parte que no esta en contacto con la tierra, las alpacas son delicadamente cortadas a la mano una sola vez al año durante la estación de verano.
Carece de lanolina, lo que hace que sea hipo alergénico no pica.
Nosotros utilizamos mayoritariamente baby alpaca porque es une fibra excepcionalmente fina, increíblemente suave, ligero y durable.